La lumbalgia es un dolor localizado en la ESPALDA BAJA que en ocasiones puede llegar hasta los glúteos y correr a través de las piernas (ciática). Es una causa frecuente de limitación de las actividades de la vida diaria y principal causa de incapacidad laboral en personas generalmente mayores de 40 años. La ciática o dolor ciático es consecuencia de la lumbalgia.

La lumbalgia es causada principalmente por el sobrepeso, golpes directos, caídas, esfuerzos físicos mayores (cargar, jalar o empujar objetos pesados) que pueden generar inflamación de los músculos y ligamentos de la columna, también puede estar generada por procesos degenerativos asociados a la edad que involucran los discos intervertebrales o hernias de disco, compresión de las raíces nerviosas o ciática, inflamación de las articulaciones o artrosis facetaria, contracturas musculares, tumores e infecciones.

Lumbalgia y Ciática

Síntomas

Los síntomas más frecuentes que presentan los pacientes son: DOLOR INTENSO Y PERSISTENTE en la espalda baja y en los glúteos, que aumenta con las actividades cotidianas como levantarse, sentarse, trabajar, caminar o mantenerse de pie.

En fases avanzadas, el dolor puede aparecer también en reposo y durante la noche, generando una disminución importante en la calidad de vida de los pacientes.

Tratamiento

El tratamiento puede ser conservador o quirúrgico. El tratamiento conservador consiste en manejo del dolor con el uso de medicamentos (analgésicos, antinflamatorios, relajantes musculares y/o neuromoduladores), terapia física y rehabilitación, control de peso, cambios en el estilo de vida (actividad física y deportiva), así como cuidados de la columna. Es importante mencionar que solo el 10 % de los pacientes requiere manejo quirúrgico.